Consecuencias de la contaminación lumínica
La contaminación lumínica es la dispersión de la luz artificial que altera el cielo nocturno y afecta a los seres vivos. Descubre sus causas, consecuencias y posibles soluciones en este artículo de EcologíaVerde.
1
contaminación lumínica ejemplos
2
10 ejemplos de contaminación lumínica
3
soluciones para la contaminación lumínica
4
causas y consecuencias de la contaminación lumínica
5
Las principales consecuencias de la contaminación lumínica son: La principal consecuencia de la contaminación lumínica es el derroche energético. Se produce cuando se genera un enorme desperdicio de energía en el alumbrado público de las ciudades. Además, aumenta nuestra huella de carbono y acelera el cambio climático en el planeta.
6
consecuencias de la contaminación lumínica1
7
consecuencias de la contaminación lumínica3
8
consecuencias de la contaminación lumínica4
9
Mapa de contaminación lumínica: a nivel individual, si queremos encontrar cielos con poca contaminación lumínica para disfrutar del cielo estrellado, podemos recurrir a los mapas de contaminación lumínica, que muestran la intensidad de esta en cada región valiéndose de una escala de colores dependiendo de cuán intensa sea la iluminación artificial durante la noche.
10
Así, la contaminación lumínica se ha convertido en una preocupación creciente en la sociedad actual y, hoy en día, llega a representar algo más que una simple molestia de luces brillantes en la noche: puede perturbar nuestros ritmos circadianos, afectar a la calidad del sueño e, incluso, aumentar el riesgo de padecer ciertas enfermedades.
12
Fue hace un parpadeo en el esquema de la historia humana cuando la gente pasaba las noches en la oscuridad, haciendo las tareas a la luz de la luna o del resplandor de la hoguera o, mucho más tarde, de las lámparas de queroseno. En la actualidad, la contaminación lumínica es un problema que altera al cuerpo humano.