Estructura de la célula eucariota y procariota

Diferencia con la célula Eucariota: La célula Eucariota tiene un ADN lineal con proteínas contenido en un núcleo delimitado por la membrana nuclear. En cambio, la procariota no tiene núcleo, sino un nucleoide con forma irregular, que contiene el ADN con forma circular. La célula eucariota es más grande que la procariota. 1 10 diferencias entre eucariotas y procariotas 2 célula procariota 3 características de la célula eucariota 4 célula eucariota y procariota diferencias 5 La membrana delimita el territorio de la célula y controla el contenido químico de la célula. La membrana plasmática representa el límite entre el medio extracelular y el intracelular. Es de gran importancia para los organismos, ya que a su través se transmiten mensajes que permiten a las células realizar numerosas funciones. 6 Estructura y funciones de las c 7 TEMA 2 8 Las células eucariotas son células que contienen un núcleo. 9 Los componentes fundamentales de la célula eucariota y procariota son sus orgánulos. Estos orgánulos constan de unas series de combinaciones variadas de átomos y moléculas. Los orgánulos llevan a cabo diferentes funciones de la célula, desde el metabolismo hasta la producción de energía y subsecuentemente la reproducción. 10 celulares. Mientras que una célula procariota carece de núcleo y otros orgánulos rodeados por membranas, aunque los procesos fisiológicos que se llevan a cabo en estos orgánulos, como la respiración y la fotosíntesis, también pueden darse en estas células. TEMA 2: LA CÉLULA. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN. Fig 1: Célula procariota. 12

estructura de la célula eucariota y procariota Definición de procariota y eucariota. Procariota es una palabra con raíces griegas que significa "antes de la nuez," refiriéndose al núcleo celular. Como lo indica el nombre, células procariotas son organismos sin núcleo o estructuras definidas por membranas. La mayoría de las procariotas son unicelulares pero algunos son multicelulares.