Kero incaico

Entonces, el kero es un vaso ceremonial realizado en madera, cerámica o arcilla que representa la cabeza de un jaguar o puma mostrando sus dientes. La forma y manera en la que se ha plasmado los aspectos de este felino y la gran manera de diseñar, le brindan a la pieza un aspecto que encaja a la perfección con los conceptos de ese entonces. 1 el kero 2 vaso kero tiahuanaco 3 para que sirve el kero 4 el vaso kero 5 Los keros son vasos ceremoniales provenientes de la zona de la sierra sur, en Perú, y del noreste de Bolivia. Fueron realizados durante la época Inca y luego en época colonial. 6 Caracter 7 El kero original del Imperio Inca que iba a ser vendido en US 8 Kero 9 As with other Inca works, kero production was state controlled and highly standardized, showing uniformity in size and decoration. The finely incised lines meet at angles to form a series of geometric shapes that can be read as squares, triangles, or diamonds. They are typically arranged in two to four horizontal registers, as seen on this cup. 10 El significado cultural y ceremonial de los Os Keros en el Imperio Incaico Los Os Keros no eran meros recipientes; cargaban un profundo significado cultural y ceremonial dentro del Imperio Inca. Representaban un símbolo de estatus social y poder, siendo utilizados por la nobleza inca durante eventos importantes como banquetes, rituales. 11

kero incaico Los kero eran recipientes empleados en el Imperio incaico para servir chicha, una bebida fermentada a base de maíz. Eran utilizados en ceremonias religiosas y eventos importantes, muchas veces en.