Impacto social de la apicultura
La apicultura, que es la práctica de criar abejas para la producción de miel y otros productos derivados, enfrenta una serie de desafíos significativos en México. Sin embargo, también presenta una variedad de oportunidades que podrían fortalecer su impacto en las comunidades rurales.
1
ventajas y desventajas de la apicultura
2
beneficios de la apicultura
3
tipos de apicultura
4
importancia de la apicultura
5
Impacto Social de la Apicultura en Comunidades. La apicultura, más allá de ser una actividad productiva, se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo social en diversas comunidades de México.
6
7
8
La apicultura en México tiene una gran importancia social, económica y ecológica, ya que es una de las principales actividades pecuarias generadora de empleos.
9
La apicultura -el mantenimiento de colonias de abejas, normalmente en colmenas artificiales- ofrece importantes beneficios, como la promoción de la salud de los polinizadores y la biodiversidad, al tiempo que apoya medios de vida sostenibles.
10
La apicultura en México tiene una gran importancia socioeconómica y ecológica, ya que es considerada como una de las principales actividades pecuarias generadora de divisas además de que la miel es un factor de beneficio en cuestiones de salud y belleza para los humanos.
11
Los indicadores sociales estimados, con relación al nivel de productividad, escolaridad y antigüedad, concuerdan en parte con lo encontrado por Lema y Delgado (), quienes al investigar las fuentes de eficiencia técnica en la apicultura de una muestra de pequeños y medianos productores del suroeste de la provincia de Buenos Aires.