Postoperatorio pdf

El período postoperatorio se inicia cuando termina la intervención y se revierte la anestesia, el paciente es estabilizado hemodinámicamente y es trasladado al servicio de hospitalización hasta el alta definitiva. 1 preoperatorio y postoperatorio pdf 2 cuidados de enfermería en postoperatorio pdf 3 postoperatorio inmediato, mediato y tardío pdf 4 postoperatorio inmediato, mediato y tardío 5 El dolor postoperatorio agudo es una reacción fisiológica compleja a la lesión tisular o enfermedad subyacente. Su manejo es fundamental, ya que mejora la calidad de la atención y disminuye las complicaciones postoperatorias que aumenten la morbilidad, mortalidad y tiempo de hospitalización (7). 6 TEMA 32 7 REVISTA M 8 Manejo del dolor en el postoperatorio 9 Se identifica como postoperatorio al periodo de tiempo que transcurre a partir del momento de concluir una cirugía hasta que el paciente se recupera por completo. El postoperatorio abarca tres fases: Post-operatorio inmediato (primeras 24 horas tras intervención quirúrgica y tiene lugar en la Unidad de Reanimación). 10 Indicaciones del postoperatorio 1. Movilización precoz del paciente. 2. Cuidados de la herida. 3. Cuidado de estomas. 4. Vigilancia de orificios de drenaje: cutáneos, torácicos, abdominales. 5. Inicio de alimentación oral: los 4 o 5 días posteriores a cualquier manipulación del intestino se produce un íleo paralítico postoperatorio. 6. 11

postoperatorio pdf Ayudar al paciente en su recuperación, situándolo en las mejores condiciones físicas y psíquicas. Evitar los riesgos de complicaciones postoperatorias. Favorecer la movilización precoz del paciente. Disminuir el dolor y la ansiedad para que se sienta seguro y colabore en su recuperación.