Esterilización de la leche tiempo y temperatura

Son tres los métodos fundamentales para la disminución de los microorganismos en la leche: la Pasteurización, la Esterilización y la UHT (Ultra High Temperature o Ultrapasteurización o Uperisación). 1 leche ultrapasteurizada beneficios 2 diferencia entre leche uat y uht 3 leche uht embarazo 4 leche uht ejemplos 5 Esterilización UHT (Ultra Alta Temperatura): Este método implica calentar la leche a temperaturas extremadamente altas (°C) durante un breve periodo de tiempo ( segundos). Este proceso es muy efectivo para eliminar microorganismos, pero puede afectar ligeramente el sabor y algunos nutrientes. 6 7 8 LECHE ESTERILIZADA: Se produce mediante el aumento de la temperatura hasta los ºC, por un periodo de 20 minutos una vez envasada la leche. 9 La temperatura de esterilización juega un papel crucial en el proceso. Lo ideal es que la leche alcance una temperatura de al menos 72°C durante el tiempo necesario para asegurar la destrucción de los microorganismos. 10 Tanto la esterilización directa como la indirecta de la leche se pueden realizar calentándola a °C durante varios segundos. A continuación, el producto resultante en atmósfera desinfectada se envasa en envases estériles. 11 Pasteurizar la leche es destruir en ella, por el empleo apropiado de calor, casi toda su flora banal y la totalidad de la flora patógena, procurando alterar lo menos posible su estructura físico − química, valor nutritivo y características organolépticas. Existen infinidad de combinaciones Temperatura − tiempo que alcancen este. 12

esterilización de la leche tiempo y temperatura Aunque el tiempo de tratamiento a alta temperatura es tan corto, puede garantizar la tasa de esterilización, prolongar la vida útil de la leche y los productos lácteos, y también mantener el sabor fresco y proteger nutrientes importantes como las vitaminas.